Los imperdibles del AXE-Ceremonia 2025
El festival Axe Ceremonia se ha caracterizado por la variedad en sus carteles. La mezcla de géneros ha sido el sello de este festival a través de sus once ediciones generando un fin de semana donde se puede escuchar y disfrutar de todo un poco. Los corridos, electrónica, trip hop, pop y hasta el k-pop se hacen presentes para generar una experiencia única, llena de sorpresas y predicciones de lo que será relevante en el futuro cercano.
Este festival propone entregas de artistas que prometen crecimiento, generando propuestas frescas y originales. Tal ha sido el caso de Rosalía, Kali Uchis y Rauw Alejandro: cada uno presentándose en letras medianas para luego encabezar sus propios festivales.
El ojo no le falla al AXE-Ceremonia, sin embargo, puede resultar arriesgado apostar por actos desconocidos sin saber qué esperar. Por esto, el equipo de Worship ha seleccionado tres actos imperdibles y que te darán un punto de vista certero de cómo sonarán los headliners del futuro.
Kelly Lee Owens
La productora y cantante galesa ha construido un sonido único que fusiona el techno con el dream pop, generando atmósferas etéreas que envuelven al espectador en una experiencia casi sensorial. Su música es tato introspectiva como bailable, perfecta para perderse en un trance sonoro en medio de la energía del festival.
Más allá de su producción impecable, la verdadera magia de Kelly Lee Owens está en sus presentaciones en vivo. Sus sets no se limitan a reproducir sus canciones, sino que las transforma en paisajes sonoros expansivos con capas de sintetizadores envolventes y bajos profundos que resuenan en el cuerpo. Su dominio del ritmo y su forma de construir tensión entre cada track hacen que su show sea una experiencia inmersiva.
The Marías
The Marías, con su fusión de indie pop y toques latinos, crea una atmósfera envolvente que es perfecta para quienes buscan una experiencia relajante y emocionalmente rica. La banda se caracteriza por su habilidad para mezclar canciones en inglés y español, y por la peculiaridad de su sonido que incorpora elementos como la percusión de jazz, riffs de guitarra y solos de metales. Con la voz de María Zardoya y su presencia en el escenario, el grupo ofrece una experiencia sensorial que conecta a su público con una amalgama de géneros y emociones. Sus canciones, como “I Don't Want To Go” y “Cariño”, son una mezcla perfecta de melancolía y energía, ideales para disfrutar de un show íntimo y lleno de alma. Si buscas una experiencia sonora relajada, pero con un toque energético, The Marías no te defraudarán.
The Dare
The Dare, el proyecto de Harrison Patrick Smith, se ha ganado el reconocimiento por su propuesta provocadora y experimental. Con su estilo ecléctico que mezcla el indie con un enfoque más experimental, The Dare se presenta como una opción única para los amantes de la música alternativa. A lo largo de sus presentaciones, transforma sus canciones en paisajes sonoros impredecibles, fusionando diversos géneros con una estructura que mantiene al público siempre al borde de la sorpresa. El hecho de que Harrison Smith haya pasado de ser Turtlenecked a este nuevo proyecto musical refleja su evolución constante y su deseo de explorar nuevas sonoridades. Si eres un fanático de los sonidos frescos y desafiantes, The Dare es una parada obligada para disfrutar de un show que romperá cualquier expectativa.
Ca7riel & Paco Amoroso
Ca7riel & Paco Amoroso, el dúo argentino que está revolucionando varias escenas, es uno de los actos más emocionantes y excéntricos que se pueden ver hoy en día. Con un estilo que fusiona trap experimental, hip hop, electrónica y pop, los dos músicos se han destacado por su capacidad para mezclar géneros de una manera impredecible, todo mientras critican y satirizan las convenciones del mainstream. Con su estilo único, influenciado por el jazz fusión y el EDM, su propuesta en vivo es una experiencia vibrante y llena de energía, con una puesta en escena que puede ir desde lo íntimo hasta lo explosivo. Si buscas un show que te haga pensar, reír y vibrar al mismo tiempo, Ca7riel & Paco Amoroso es la elección ideal.
NSQK
NSQK es un proyecto que ha logrado consolidarse en la escena alternativa con su mezcla de hip-hop, R&B y electrónica experimental. El artista mexicano lleva sus influencias del left-field y la música alternativa a nuevas alturas, creando propuestas sonoras únicas que desafían las convenciones comerciales. Su estilo ecléctico es perfecto para los que buscan algo fresco y original dentro del panorama urbano, llevando la música alternativa a lugares menos convencionales y más arriesgados. NSQK logra mantener la atención del público con su capacidad para romper con las estructuras de la música digerible y llevar el sonido a territorios más audaces. Si eres de los que buscan una propuesta sonora innovadora y fresca, NSQK es una de las opciones más intrigantes del festival.
Valgur
Valgur, el dúo mexicano formado por los hermanos Elizabeth y Hugo Valdivieso, ha logrado crear una propuesta sonora única que fusiona la música experimental con un enfoque performático muy especial. En sus presentaciones, las narrativas de realismo mágico y ciencia ficción se mezclan con una puesta en escena que va más allá de la música: sus actuaciones se convierten en experiencias sensoriales que involucran tanto lo visual como lo sonoro. Este enfoque multidisciplinario convierte a Valgur en un acto que no solo se escucha, sino que se vive. Su capacidad para generar atmósferas únicas y sus letras introspectivas hacen de ellos una opción ideal para quienes buscan una propuesta que vaya más allá del simple espectáculo musical. Valgur ofrece una experiencia inmersiva que no te puedes perder si deseas adentrarte en un mundo de sonidos innovadores y narrativas profundas.
¿Cuáles son sus actos favoritos'?