Zahara – Lento Ternura
7/10
¿Cómo responder a la opus magnum?
Zahara, una de las voces más influyentes de la música española, está de vuelta después de su catártico PUTA (2021), un álbum que marcó un punto de inflexión en su trayectoria. A años de dicho suceso histórico, ¿cómo se responde a ello? Fácil: destroza y vuelve a construir.
Lento Ternura (2025) es un digno sucesor en su discografía. En cierto sentido, sigue la vialidad sonora que abrió en su trabajo previo, pero a su vez lo refresca, lo resignifica y despedaza cualquier expectativa proyectada. Aquí, la rabia encuentra un nuevo lenguaje, entre canciones más melodiosas. Sin el escupitajo político que fue su entrega anterior, Lento Ternura es un álbum directo, sin maquillaje, un puñetazo en el rostro.
En su desarrollo, el abanico temático de Zahara revela fábulas novedosas, propias de una artista que dejó de necesitar demostrar algo hace años. Aunque es un punto y aparte, la esencia de PUTA se deja entrever en “Demasiadas Canciones”, un manifiesto explícito sobre el papel de la mujer en la industria musical, su visibilidad y las contradicciones de una sociedad que, por más que se pinte distinta, aún cojea.
La sucesión llegó, y Zahara logró transformar sapiencia en transparencia. Con ello, solo engrandece un legado que habla por sí solo.